Cómo hablar con su médico sobre la exposición a PFAS

Si ha estado expuesto a sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y está preocupado por su salud, puede hablar con su médico.
Puede mostrarle esta hoja informativa al médico para ayudar a empezar la conversación sobre cómo las PFAS pueden afectar su salud.
1. ¿Puede la exposición a PFAS causar problemas de salud?
- Algunos estudios científicos indican que ciertas PFAS podrían afectar diferentes sistemas en el cuerpo. El NCEH y la ATSDR están trabajando con varios colaboradores para entender mejor la manera en que la exposición a PFAS podría afectar la salud de las personas, especialmente cómo la exposición a PFAS en el agua y los alimentos podría ser dañina.
- Algunas PFAS (pero no todas) se acumulan en el cuerpo. Los niveles de algunas PFAS disminuyen lentamente con el tiempo una vez que la exposición acaba. Los científicos están estudiando cómo distintas cantidades de PFAS en el cuerpo podrían afectar la salud con el paso del tiempo.
- Las investigaciones en seres humanos indican que altos niveles de ciertas PFAS podrían causar lo siguiente::
- Aumento en los niveles de colesterol.
- Cambios en las enzimas del hígado.
- Menor respuesta a las vacunas en los niños.
- Mayor riesgo de presión arterial alta o preeclampsia en las mujeres embarazadas.
- Pequeñas disminuciones en el peso de los bebés al nacer.
- Mayor riesgo de cáncer en los riñones o los testículos.
Si usted tiene alguna de estas afecciones y ha estado expuesto a PFAS, puede hablar con su médico.
2. ¿Deberíamos mi familia y yo hacernos pruebas de detección de alguna de las afecciones posiblemente vinculadas a la exposición a PFAS?
- Los resultados de las pruebas de laboratorio no pueden decirle si la exposición a PFAS ha causado su afección.
- Algunos de los efectos en la salud posiblemente vinculados a la exposición a PFAS, como colesterol alto, pueden ser chequeados como parte de su examen físico anual. Es importante hacerse chequeos y pruebas de detección con regularidad.
- Usted puede hablar con su médico acerca de cualquier exposición a PFAS y cualquier síntoma que tenga.

3. ¿Deberíamos mi familia y yo hacernos una prueba de sangre para detectar PFAS si hemos estado expuestos a estas sustancias?
- Los resultados de las pruebas de sangre para detectar PFAS pueden decirle la cantidad que haya de estas sustancias en su sangre. Sin embargo, los resultados de las pruebas no le dirán la manera en que las PFAS afectarán su salud ahora o en el futuro.
- Las pruebas de sangre para detectar PFAS no son una prueba de rutina que hagan los médicos o los departamentos de salud.
- Si quiere o necesita saber los niveles de PFAS en su sangre, usted puede hablar con las siguientes personas:
- Su médico o proveedor de atención médica
- Otros profesionales de la salud (por ejemplo, si está preocupado por la salud de bebés y niños, comuníquese con la Unidad Pediátrica de Especialidad en Salud Ambiental (PEHSU): https://www.pehsu.net/findhelp.html*)
- Recuerde que los resultados de las pruebas solo le dirán a usted y a su proveedor de atención médica si ha estado expuesto a PFAS.
- Tenga en cuenta que la mayoría de las personas en los Estados Unidos tienen una o más PFAS específicas en su sangre, especialmente PFOS y PFOA.
4. ¿Podría la exposición a PFAS en el agua potable dañar mi salud en el futuro?
No sabemos si la exposición a PFAS podría causar problemas de salud en el futuro. Puede hablar con su médico si usted ha estado expuesto a PFAS y preguntarle si necesita ser monitoreado para ver si presenta síntomas o afecciones que podrían ser causados por la exposición a PFAS (vea la lista en la pregunta #1) en el futuro.
5. ¿Cómo la exposición a PFAS en el agua potable afectará mi embarazo?
La exposición a PFAS en el agua potable a niveles por encima de la recomendación de salud de por vida de la EPA se ha asociado a presión arterial alta inducida por el embarazo. Esta complicación puede incluir no solo presión arterial alta, sino también signos de daños en otros aparatos y sistemas del cuerpo, más comúnmente el hígado y los riñones.
Hable con su médico si ha estado expuesta a PFAS para que pueda brindarle la atención médica adecuada. Ver si tiene presión arterial alta debería ser parte de su atención prenatal de rutina. Es importante que vaya a todos sus chequeos prenatales y que hable con su médico o personal de enfermería acerca de cualquier preocupación de salud que tenga.
6. ¿Puedo amamantar a mi bebé si he estado expuesta a PFAS en el agua potable?
Las madres que amamantan deben seguir haciéndolo.
- Aunque no sabemos mucho sobre los efectos en la salud de la exposición a PFAS a través de la leche materna, sí sabemos que los beneficios de la lactancia están bien documentados.
- Las PFAS que haya en el cuerpo de la madre pueden pasar de su sangre al bebé en gestación y de su leche al bebé amamantado. Sin embargo, con base en los conocimientos científicos actuales, los beneficios de la lactancia materna parecen sobrepasar los riesgos para los bebés expuestos a PFAS en la leche materna.
- Amamantar es bueno tanto para la salud del bebé como de la madre.
- Los científicos siguen haciendo investigaciones en esta área.
- Si tiene alguna preocupación, hable con su médico.
- Para obtener más información sobre las PFAS y la lactancia materna, consulte: https://www.atsdr.cdc.gov/pfas/health-effects/pfas-breastfeeding.html*.
- Para obtener más información sobre los beneficios de la lactancia materna, consulte https://www.womenshealth.gov/breastfeeding/making-decision-breastfeed*.
7. ¿Cómo puedo aprender más sobre las PFAS?
- 1-800-CDC-INFO
- EN LÍNEA en estos sitios web:
- ATSDR
https://www.atsdr.cdc.gov/es/pfas - Hoja informativa de la ATSDR sobre las PFAS para médicos
https://www.atsdr.cdc.gov/pfas/docs/clinical-guidance-12-20-2019.pdf* - Agencia de Protección Ambiental
https://www.epa.gov/chemical-research/research-and-polyfluoroalkyl-substances-pfas*
- ATSDR
- Comuníquese con el departamento de salud de su estado.
- Comuníquese con la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos en el (800)-638-2772 si tiene preguntas sobre los productos que usa en su casa.
* Los enlaces a sitios web llevan a páginas en inglés.