Óxido de etileno (EtO)

Padres llevando niños a caballito durante un paseo por un lago
¿Qué es el óxido de etileno?

El óxido de etileno (EtO, según su abreviatura en inglés) es un gas. El óxido de etileno puede ser dañino para su salud si usted se expone a niveles lo suficientemente altos durante periodos largos.

El óxido de etileno se usa para lo siguiente:

  • producir artículos de uso diario, como limpiadores de uso doméstico, anticongelante, poliéster y cosméticos;
  • esterilizar equipos médicos; y
  • el control de insectos y moho en algunos productos agrícolas, como especias y hierbas.

También se encuentra óxido de etileno en el humo del tabaco. Además, existe una pequeña cantidad de óxido de etileno en la naturaleza, incluso en el cuerpo humano.

Se han medido niveles bajos de óxido de etileno en el aire en muchas áreas de los Estados Unidos sin ninguna fuente conocida: todos estamos expuestos a algo de óxido de etileno.

¿Qué está haciendo la ATSDR para abordar el óxido de etileno en las comunidades?
En una reunión, dueño de casa, de edad mayor, hablando sobre los planes para un parque, foto

En el 2016, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) publicó un informe que mostraba que era más probable que el óxido de etileno causara cáncer de lo que los investigadores creían. Desde entonces, la ATSDR ha estado trabajando con colaboradores del Gobierno y comunidades para ayudar a proteger a las personas del óxido de etileno. Esto incluye lo siguiente:

Ayudar a nuestros colaboradores a hablar con las personas sobre el óxido de etileno

La ATSDR está trabajando con colaboradores estatales y federales para ayudar a las personas a entender lo que sabemos acerca del óxido de etileno, y en lo que todavía estamos trabajando para entender. También estamos brindando orientación para ayudar a Gobiernos, negocios, juntas escolares y otras organizaciones locales a abordar las preocupaciones de salud relacionadas con el óxido de etileno en sus comunidades.

Educar a los proveedores de atención médica

La ATSDR ha publicado un informe sobre el óxido de etileno para médicos a fin de ayudar a los proveedores de atención médica a informarse sobre los efectos del óxido de etileno en la salud, sobre el diagnóstico y sobre el tratamiento de los pacientes que hayan estado expuestos. La ATSDR también prestó su apoyo a la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) al organizar un seminario web sobre el riesgo de presentar cáncer para las personas que viven cerca de establecimientos que liberan óxido de etileno en el aire.

Realización de las consultas de salud pública
Consulta de salud en el condado de Lake, Illinois

En marzo del 2019, el Departamento de Salud y Centro de Salud Comunitario del Condado de Lake solicitó a la ATSDR que evaluara si el óxido de etileno en el aire presentaría un peligro de salud pública para la comunidad del condado de Lake. En particular, le pidieron a la ATSDR que revisara si los niveles de óxido de etileno en el aire exterior alrededor de Medline Industries (Medline), un establecimiento de esterilización médica en Waukegan, Illinois, y Vantage Specialty Chemicals (Vantage), una planta de fabricación de sustancias químicas en Gurnee, Illinois, presentaban un peligro de salud pública para la comunidad del condado de Lake. Ambos establecimientos se encuentran en el condado de Lake, a unas 3 millas de distancia el uno del otro.

En el 2024, la ATSDR presentó un borrador de la consulta de salud para el comentario del público con base en las muestras de óxido de etileno en el aire tomadas:

    • — cerca de Vantage desde junio del 2019 hasta mayo del 2020,
    • — cerca de Medline desde junio del 2019 hasta septiembre del 2023, y
    • — en los sitios de muestreo de fondo.

https://wwwn.cdc.gov/TSP/PHA/PHAListing.aspx?StateIndicator=IL

La versión en borrador está disponible para el comentario del público desde el 21 de junio del 2024 hasta el 5 de agosto del 2024. La ATSDR responderá a los comentarios del público y presentará una consulta final. Envíe sus comentarios al centro de registros de la ATSDR por correo electrónico a ATSDRRecordsCenter@cdc.gov o por correo postal. Dirija los comentarios escritos a Agency for Toxic Substances and Disease Registry, Attn: Records Center, 4770 Buford Highway NE, MS S106-5 Atlanta, Georgia 30341. La ATSDR responderá a los comentarios del público y presentará una consulta final.

Condado de Lake: Preguntas y respuestas [PDF – 187 KB]

Consultas de salud en Willowbrook, Illinois

En el 2018, la Región 5 de la EPA solicitó que la ATSDR revisara su modelización de las emisiones de óxido de etileno del establecimiento de esterilización comercial de Sterigenics en Willowbrook, Illinois. La EPA también solicitó a la ATSDR que revisara los datos limitados de monitoreo de óxido de etileno en el aire que la EPA había recolectado cerca de Sterigenics entre el 16 y el 18 de mayo del 2018. La ATSDR emitió una carta de consulta de salud en junio del 2018:

La EPA hizo monitoreos adicionales de óxido de etileno en el aire en Willowbrook cerca de Sterigenics desde noviembre del 2018 hasta marzo del 2019. La ATSDR emitió un borrador de la consulta de salud para el comentario del público en noviembre del 2023, donde se evaluaban los datos adicionales de monitoreo del aire.

La ATSDR responderá a los comentarios del público y presentará una consulta final.

Consulta de salud en el condado de Cobb, Georgia

La ATSDR recibió cuatro peticiones en el verano del 2019 para evaluar los peligros para la salud de las emisiones de óxido de etileno provenientes del establecimiento de esterilización comercial de Sterigenics en el condado de Cobb, Georgia. La ATSDR está realizando una consulta de salud basada en las muestras de óxido de etileno en el aire tomadas por la División de Protección Ambiental de Georgia (EPD) cerca de Sterigenics y las tomadas en los sitios de muestreo de fondo desde septiembre del 2019 hasta abril del 2021.

Consulta de salud en Covington, Georgia

La EPD de Georgia solicitó que la ATSDR evaluara el óxido de etileno en el aire exterior cerca del establecimiento de esterilización comercial de Becton Dickinson (BD) en Covington, Georgia. La ATSDR está realizando una consulta de salud basada en las muestras de aire tomadas por la División de Protección Ambiental de Georgia cerca de Becton Dickinson y las tomadas en los sitios de muestreo de fondo desde septiembre del 2019 hasta abril del 2021, así como las muestras de aire tomadas por Becton Dickinson cerca del depósito del Centro de Distribución Global en Covington desde enero del 2020 hasta agosto del 2022.

Lo que necesita saber sobre la exposición al óxido de etileno

La mayor parte del óxido de etileno que hay en el ambiente se libera en el aire. Por lo general, las personas no pueden oler el óxido de etileno en el aire a menos que haya una cantidad muy elevada. Entonces, podrían sentir un olor dulce.

Usted podría exponerse a niveles de óxido de etileno más altos si hace lo siguiente:

  • Trabaja con óxido de etileno; por ejemplo, esteriliza equipos médicos.
  • Fuma tabaco o está cerca de personas que fuman.
  • Vive cerca de una fábrica que libera óxido de etileno en el aire.

Los investigadores están trabajando para saber más sobre los efectos que el óxido de etileno liberado en el aire tiene en la salud. Específicamente, están intentando descubrir cómo el óxido de etileno podría afectar a las personas que viven cerca de las fábricas que usan o producen óxido de etileno.

Si le preocupa su salud y la exposición a óxido de etileno, hable con su médico.

Cómo el óxido de etileno puede afectar su salud

Hay varios factores que influyen en si la exposición a óxido de etileno podría dañar su salud. Estos incluyen cómo se expone; a cuánto óxido de etileno se expone, y durante cuánto tiempo y con qué frecuencia respira óxido de etileno; y su estado de salud general, genética, edad, antecedentes familiares y decisiones de estilo de vida que toma.

Los estudios ocupacionales indican que las personas que respiran altos niveles de óxido de etileno durante años o décadas tienen mayor riesgo de presentar tipos específicos de cánceres, como linfoma no hodgkiniano, mieloma y leucemia linfocítica. Los estudios también muestran que respirar niveles altos de óxido de etileno durante muchos años aumenta el riesgo de presentar cáncer de mama en las mujeres. También se encontraron cánceres similares en estudios con animales.

Respirar óxido de etileno podría causar otros efectos adversos en la salud, además de cáncer. Sin embargo, estos otros efectos en la salud son una preocupación a niveles miles de veces más altos de lo que se ha medido en las comunidades donde la ATSDR ha realizado evaluaciones de salud.

Recursos sobre el óxido de etileno
Información general sobre el óxido de etileno

Consulte estos recursos para obtener más información sobre el óxido de etileno:

Información para profesionales de atención médica

Obtenga más información sobre cómo el óxido de etileno podría afectar a sus pacientes:

Estudios e informes acerca del óxido de etileno y el riesgo de presentar cáncer

Las agencias de Gobiernos estatales han hecho varios estudios en comunidades en todos los Estados Unidos para saber más sobre la incidencia del cáncer en las áreas donde hay establecimientos que liberan óxido de etileno. Para obtener más información, consulte estos estudios e informes:

Si tiene preguntas acerca de lo que la ATSDR está haciendo para proteger a las personas de los efectos del óxido de etileno en la salud, comuníquese con nosotros en EtO@cdc.gov.

Si le preocupa la exposición a óxido de etileno en el trabajo, comuníquese con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.