ToxFAQs™ – Cloroetano (Chloroethane)
- ¿Qué es el cloroetano?
- ¿Qué ocurre con el cloroetano en el medioambiente?
- ¿Cómo podría exponerme al cloroetano?
- ¿Cómo puede el cloroetano afectar mi salud?
- ¿Puede el cloroetano causar cáncer?
- ¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte el cloroetano?
- ¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del cloroetano?
- Para obtener más información
¿Qué es el cloroetano?
El cloroetano es un gas sin color a temperatura y presión ambiental. Tiene un olor acre fuerte característico. Es un líquido cuando se almacena en envases a presión; sin embargo, el líquido se evapora rápidamente cuando se expone al aire.
El cloroetano se usaba en la gasolina con plomo, pero las estrictas reglamentaciones gubernamentales recientes han reducido ese uso considerablemente. Se puede usar como disolvente y desengrasante y también se usa en la producción de celulosa, tinturas, medicamentos, plásticos moldeados y como solvente. También se usa para adormecer la piel antes de procedimientos médicos tales como perforación de orejas y biopsias de la piel, también después de picaduras de insectos, así como en el tratamiento de lesiones deportivas.
¿Qué ocurre con el cloroetano en el medioambiente?
El cloroetano se puede liberar al medioambiente desde las fábricas que lo usan o producen.
Una vez en el aire, el cloroetano se descompone con bastante rapidez (aproximadamente la mitad desaparece en 40 días) al reaccionar con otras sustancias químicas en el aire. El cloroetano en el agua o la tierra se evaporará rápidamente al aire. Una pequeña cantidad podría trasladarse a través de la tierra y llegar a las aguas subterráneas. El cloroetano no se acumula en grandes cantidades en las plantas ni en los animales.
¿Cómo podría exponerme al cloroetano?
La mayoría de las personas probablemente no están expuestas a grandes cantidades de cloroetano. Si su agua tiene cloroetano, actividades del hogar como duchando, bañando, limpiando ropa, o lavando platos se puede exponer a niveles bajos de este químico. Cloroetano que se encuentra en el suelo puede convertirse en vapor y entrar a su casa, generalmente a través de un sótano; esto se conoce como intrusión de vapor. Los trabajadores que laboran en industrias donde se usa o produce cloroetano podrían estar expuestos a niveles más altos. Estas incluyen imprentas y casas editoriales, compañías de pintura, fabricación de sustancias químicas, fabricación de cemento, pulpa y papel, producción de petróleo y gas, refinación de petróleo, eliminación de desechos, agricultura y servicios eléctricos. Los trabajadores médicos que usan cloroetano en la piel de sus pacientes para aliviar el dolor antes de un procedimiento o las personas que se lo aplican ellas mismas en la piel para el dolor muscular o de las articulaciones podrían tener un nivel de exposición más alto.
Las personas que intencionalmente hacen uso indebido del cloroetano al inhalar su vapor para obtener efectos narcóticos se exponen a niveles elevados.
Inhalación intencionada de cloroetano puede causar sentimentos de embriaguez , temblores, pérdida del conocimiento o la muerte
¿Cómo puede el cloroetano afectar mi salud?
La exposición breve a niveles altos puede producir una sensación temporal de embriaguez. En niveles más altos, como los asociados con uso indebido intencional, puede causar falta de coordinación muscular retrasado, trastornos del movimiento y del sueño, temblores, alucinaciones, mareos y pérdida del conocimiento e incluso la muerte. También puede causar cólicos estomacales, náuseas, vómitos e irritación de los ojos. Se producirá entumecimiento con una breve exposición de la piel, si se aplica durante mucho tiempo, puede causar congelación.
En estudios con animales, las crías de ratón expuestas al cloroetano durante el embarazo presentaron un retraso en el desarrollo de los huesos del cráneo. La inhalación de grandes cantidades de cloroetano tuvo efectos en el aparato reproductor femenino de las ratonas y perras.
¿Puede el cloroetano causar cáncer?
La capacidad del cloroetano para causar cáncer en las personas no ha sido bien estudiada.
Ratas y ratones expuestos al cloroetano por mucho tiempo han presentado cáncer, pero el tipo de cáncer es diferente en machos y hembras, y en las distintas especies animales.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS) no ha evaluado si el cloroetano para su carcinogenicidad (capacidad de causar cáncer).
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha clasificado provisionalmente el cloroetano como sustancia probablemente carcinogénica para los seres humanos.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha determinado que el cloroetano no es clasificable respecto a su carcinogenicidad (capacidad de causar cáncer).
¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte el cloroetano?
El cloroetano se puede medir en la sangre y en el aliento exhalado. Las pruebas muestran exposiciones recientes (no a largo plazo). Estas pruebas no pueden predecir si vas a tener problemas de salud causados por la exposición. Las oficinas de los médicos no ofrecen estas pruebas de forma rutinaria. Si tienes preocupación de la salud relacionados con la exposición conocidos o potenciales de este químico, o cualquier otro producto químico, habla con su doctor o enfermera o llama el control de envenenamiento.
¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del cloroetano?
Si está en estado de embarazo, evite el uso de productos que contengan cloroetano. No inhale, respire ni haga uso indebido intencional del cloroetano. Si se aplica cloroetano para el dolor muscular o de las articulaciones, hágalo en un área bien ventilada o al aire libre.
Guarde de manera segura todos los productos que contengan cloroetano y manténgalos fuera del alcance de los niños.
Si se siente mal después de usar cloroetano en la piel o cree que usted o sus hijos han estado expuestos a esta o cualquier otra sustancia química, hable con su proveedor de atención médica o llame al centro de control de intoxicaciones y envenenamientos.
Para obtener más información:
- Llame a CDC-INFO al 1-800-232-4636, o envíe su pregunta en línea en https://www.cdc.gov/cdc-info/es/contact-us.html
- Visite la página de la ATSDR Perfil toxicológico del cloroetano: https://wwwn.cdc.gov/TSP/ToxProfiles/ToxProfiles.aspx?id=827&tid=161
- Visite el portal de sustancias tóxicas de la ATSDR: https://wwwn.cdc.gov/TSP/index.aspx.
- Encuentre y contacte a su representante regional de la ATSDR en https://www.atsdr.cdc.gov/regional-offices/index.html